Ciudad Colorín Mérida – La primera Green Smart City
Inversión + Sostenibilidad + Tecnología
Ciudad Colorín es un proyecto precioso, además de ser una de las apuestas en desarrollo más fuerte, segura, innovadora y comprometida que hemos realizado.
Integramos arquitectura y naturaleza en perfecta armonía, con toda la conectividad, seguridad y comodidades de una Smart City.
«Alejandro Granja» – Socio Fundador Grupo Colorines.
Las ciudades inteligentes y autosuficientes, como Ciudad Colorín, se convertirán en muy poco tiempo en el modelo a seguir en todo el Planeta.
«El mayor negocio y el más rentable ahora mismo es hacer que 8.000M de personas vivan en «La Tierra» sin destruirla, en un relativo equilibrio». (Carlos Barrabés)
En el Grupo Colorines somos conscientes de ello, por eso nuestras metas son innovar y mejorar el desarrollo sostenible, limpio y tecnológico del futuro.
Las ciudades inteligentes y autosuficientes, como Ciudad Colorín, se convertirán en muy poco tiempo en el modelo a seguir en todo el Planeta.
«El mayor negocio y el más rentable ahora mismo es hacer que 8.000M de personas vivan en «La Tierra» sin destruirla, en un relativo equilibrio». (Carlos Barrabés)
En el Grupo Colorines somos conscientes de ello, por eso nuestras metas son innovar y mejorar el desarrollo sostenible, limpio y tecnológico del futuro.
¿Seguridad? Toda la del mundo
PERMISOS Y LICENCIAS
- Escrituración y entrega a 3, 5 y 10 años (depende del distrito)
- Sistema de Referidos
- Inversión a largo plazo con altos rendimientos
- Certeza jurídica
- Financiamiento instantáneo, sin intereses.
- Seguridad financiera
19 años y más de 5.000 clientes nos avalan!!!
PERMISOS Y LICENCIAS
- Escrituración y entrega a 3, 5 y 10 años (depende del distrito)
- Sistema de Referidos
- Inversión a largo plazo con altos rendimientos
- Certeza jurídica
- Financiamiento instantáneo, sin intereses.
- Seguridad financiera
¿Dónde se ubica Ciudad Colorín?
Nuestros mayores objetivos:
– Integrar a los habitantes y la ciudad de forma respetable con el medio ambiente.
– Promover un estilo de vida seguro, cómodo e interconectado.
– Impulsar un cambio cultural hacia una vida mucho más sana y ecológica.
Pero ¿qué es una ciudad Biofílica?
La definición de ciudades biofílicas, según Timothy Beatley, principal exponente del urbanismo biofílico (Ciudades Biofílicas: Integración de la Naturaleza en el Diseño y Planificación Urbana, 2011) es:
“…
ciudades que presentan un diseño urbano que les permite a los ciudadanos un estilo de vida sano y poder desarrollar actividades que les permita aprender de la naturaleza y comprometerse con su preservación”.
La biofilia significa literalmente “amor a la vida” y fue acuñado por el biólogo especializado Edward O. Wilson en los años 80. Se basa en que el contacto con la naturaleza es esencial para el bienestar humano porque es una conexión biológica innata y natural.
La definición de ciudades biofílicas, según Timothy Beatley, principal exponente del urbanismo biofílico (Ciudades Biofílicas: Integración de la Naturaleza en el Diseño y Planificación Urbana, 2011) es:
“…
ciudades que presentan un diseño urbano que les permite a los ciudadanos un estilo de vida sano y poder desarrollar actividades que les permita aprender de la naturaleza y comprometerse con su preservación”.
¿Qué es una Ciudad Smart y cómo se conecta Ciudad Colorín Mérida?
En el caso de Ciudad Colorín, la primera Smart City de Mérida, se está trabajando en el diseño de una App en donde el habitante podrá interconectarse con todas las actividades de su entorno, con el medio ambiente y con los sistemas de seguridad:
- La idea de la App será una red interna del desarrollo enfocada en y para la comunidad, buscando siempre la armonía de sus habitantes y la buena organización.
- En la App se tendrán áreas de atención como puede ser movilidad, seguridad, bienestar; apartar lugares para actividades de entretenimiento, promover eventos culturales, sociales, deportivos y gastronómicos, entre otros.
- La idea es que los habitantes de Ciudad Colorín, puedan acceder a información y realizar actividades con solo un clic en la App.
- Esta aplicación formará parte de los recursos tecnológicos y de servicios de Ciudad Colorín, así como lo relativo a la interconectividad que se tendrá con transportes eco friendly que brindarán servicio desde el desarrollo hasta Mérida y viceversa.
- También se incluirán puntos de carga para coches eléctricos; se utilizarán lámparas con fotocelda y batería, con un mantenimiento muy económico para todas las áreas públicas, se tendrá conexión y servicios de internet en todos los puntos del desarrollo, desde áreas verdes hasta pasillos, por un sistema subterráneo con fibra óptica.
¿Una ciudad Autosuficiente?
«Rain Garden»
Con respecto al tema del agua, se empleará un método que consiste en pozos de absorción ubicados en puntos específicos en las carreteras y jardines de lluvia “Rain Garden”, en el que se escarba y se pone gravón que permiten que se absorba el agua de lluvia siendo esto una solución ecológica pero que a la vista dan un aspecto muy agradable.
Néstor Rodríguez Marrufo.
Director de Arquitectura de Grupo Colorines, nos explica cuáles son los principios biofílicos que vamos a apreciar en Ciudad Colorín:
- Abundante naturaleza en relación con la cantidad de habitantes.
- Amplio porcentaje de área verde y espacios de naturaleza cercanos a cada habitante de ella.
- Preservación y existencia de flora nativa y endémica en las áreas verdes.
- Oportunidad de estar al aire libre y disfrutar de la naturaleza: ya sea en “Metropoli” el gran parque central de Ciudad Colorín, o en “Privato” los parques privados de cada distrito.
- Promover la conciencia y educación sobre la importancia de la naturaleza con actividades y espacios que la promuevan.
- Creación de proyectos e infraestructura de espacios que estén dedicados a la biodiversidad que promuevan el contacto con lo “verde” mediante su uso.
- Ciudad Colorín promoverá medidas que apoyen activamente la conservación de la naturaleza, mediante la concientización de los integrantes que la habiten, así como, por medio del reglamento y normativas internas del desarrollo.
Ahora bien, sabemos que es importante aterrizar todas estas ideas, además, que en el mundo existen varias organizaciones que regulan, categorizan y participan en la evaluación de las ciudades biofílicas;
- Aire: busca alcanzar un alto nivel de calidad del aire interior usando estrategias de diseño pasivo.
- Agua: habla de calidad, distribución y control.
- Alimentación: disponibilidad de frutas y verduras en espacios de cultivo que promuevan la implementación de una alimentación saludable.
- Luz: Busca espacios expuestos a la luz que son óptimos tanto visual como mentalmente y que promueven una salud biológica
- Sonido: tiene como objetivo la identificación de los parámetros de confort acústico que dan forma a las experiencias de los ocupantes en el entorno construido
- Innovación: se promueve el desarrollo de nuevas estrategias de entornos saludables.
- De igual forma se procurará que tanto las casas, townhouses, departamentos, como los edificios comerciales, promuevan el cuidado de los siguientes puntos:
- Ventilación: Ventilación cruzada, inducida, enfriamiento, por evaporación, etc. Ventilación que proviene de paisajes naturales.
- Climatización: aire acondicionado vegetal, purificadores de aire vegetales, fuentes o disposición de agua en interiores.
- Saneamiento: reutilización de aguas grises para el riesgo de la vegetación, para lavadores, lavavajillas o aseos, uso en estanques de retención.
- Iluminación: iluminación natural aprovechando el mayor número de horas posible e iluminación artificial con control cromático.
Con respecto a las soluciones ecológicas, en Ciudad Colorín se promoverán a través del el uso de materiales naturales que permitan reconectarnos con el entorno natural, crear espacios que brindarán armonía entre lo verde y lo vivo con estructuras biofílicas y aesthetic.
Partiendo de esta idea, el Arq. Rodríguez Marrufo destaca que “una ciudad para considerarse biofílica debe tener las siguientes características”:
- Presencia abundante de naturaleza, en diferentes formas y cerca de los habitantes.
- Existencia de afinidad entre ciudadanos y flora y fauna nativa.
- Oportunidades para estar al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
- Ambientes multisensoriales.
- Las ciudades biofílicas le otorgan un papel importante a la educación de la naturaleza in situ.
- Inversión en infraestructura social que ayude a la población urbana a comprender la naturaleza.
- Las ciudades biofílicas toman medidas para apoyar activamente la conservación de la naturaleza
¿Qué materiales de construcción se usarán?
Ciudad Colorín utilizara materiales típicos de la región, como lo es la piedra, así como materiales innovadores y de uso contemporáneo; concreto, madera, cristal, metal, etc.
“La verdadera intención es el uso de estos materiales respetando totalmente a la naturaleza y haciéndola parte de nuestros edificios, tratando de modificar al mínimo el entorno, usando sistemas constructivos que afecten en lo menor posible al contexto natural donde intervenimos, esto se logrará con jardines interiores amplios, conservación de la mayor cantidad de árboles, incluso en interiores, con el uso de tecnologías sustentables; además que nos adaptaremos a la forma, geometría y entorno natural del terreno, aprovechando la flora y fauna, haciéndolo parte fundamental de nuestras amenidades”, puntualiza Néstor.
Conoce más sobre este hermoso desarrollo que está diseñado en distritos a lo largo, con un hermoso parque central con dos lagos, en Mérida, la ciudad más segura de América Latina, a solo 15 min. de la playa.
Sé parte de un mundo exclusivo de elegancia, seguridad, tecnología y estilo.
¡Vive y siente la Magia de la Primera Smart City Ciudad Colorín de Mérida!
Sobre el Grupo Colorines
Somos un Hub Inmobiliario con más de 19 años de experiencia, que promueve conexiones, estableciendo vínculos entre todos los involucrados, para impulsar el crecimiento y la prosperidad.
Somos un vehículo que potencializa personas y proyectos inmobiliarios. Creamos proyectos de inversión que permitan a nuestros clientes, asesores e inversionistas crecer junto con nosotros, construyendo su Patrimonio.
Otros éxitos del Grupo Colorines
Como Desarrolladores de Tierra, hemos impulsado las zonas más prometedoras en la Península de Yucatán y en la región sureste del país.
Nuestros desarrollos están pensados en satisfacer las necesidades de nuestra diversa cartera de inversionistas. ¡Tenemos el espacio ideal para ti!
¿Por qué invertir en terrenos en México?
Lo decimos nosotros y lo dice el banco BBVA
¡AHORA ES EL MOMENTO!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.