Toda la información que necesitas sobre la Digitalización Inmobiliaria en España en 2023

Capítulo 1º: «La trampa de los portales inmobiliarios»

En este primer capítulo analizaremos por qué el 98% de las agencias inmobiliarias en España están sumidas en una profunda desinformación sobre las nuevas tecnologías, la digitalización del marketing inmobiliario y la necesaria adaptación al nuevo mercado y al nuevo usuario.

Por desgracia, la gran mayoría de plataformas de servicios para inmobiliarias que te vas a encontrar cuando acudes a los buscadores para informarte de qué herramientas debes usar en tus inicios como nueva agencia de la propiedad, son o han sido casi todas del tipo; «alquila un CRM inmobiliario, y por un importe (que suele oscilar entre los 0€ a los 400€), tendrás una web inmobiliaria profesional».

Nada más lejos de la realidad; ni la web es profesional, ya que te venden una plantilla que cuando dejes de pagar el CRM, dejará de ser tuya, ni el CRM inmobiliario es «inmobiliario», ya que el único canal con el que te permite interactuar con tus clientes potenciales, es en los portales inmobiliarios y eso es jugársela todo a una sola carta.

Al principio, para el neófito emprendedor inmobiliario, esta parece ser la única opción, ya que la desinformación sobre las nuevas tecnologías de digitalización inmobiliaria así hace que parezca; «todos tienen un CRM Inmovilla, Witei, InmoPc, etc … ¡pues no se hable más! … nosotros también»

Este artículo, podría estar basado perfectamente en lo que nuestra experiencia nos ha aportado, pero queremos ser aún más objetivos y hemos decidido basarlo en los números que nos arrojan las estadísticas que hemos elaborado con las cientos de peticiones de información que recibimos mensualmente sobre «¿Porqué mi inmobiliaria online no funciona?».

La Digitalización Inmobiliaria en España 2022, Capítulo 1º

«No me he informado bien …» o «No me han informado bien …»

diseño paginas web inmobiliarias SEO Inmobiliario CRM Inmobiliario

Seamos realistas; los únicos responsables de la información que consumimos a diario somos nosotros mismos, bien cuando necesitas adquirir un servicio de otra empresa, un bien de primera necesidad o cualquier otro tipo de compra o información.

De la implicación que hayamos tenido y de lo concienzudo de nuestro estudio y comparación de esa información, terminaremos obteniendo unos resultados u otros. Mire usted, cuando yo necesito comprar unas ruedas a mi vehículo, antes me informo, comparo precios, acudo a foros de internet, a mi taller de confianza y cuando tengo la suficiente información, decidiré que opción puede ser la correcta.

Puede que me equivoque en la decisión porque yo no soy experto en mecánica cuántica, ni ingeniero, ni falta que me hace, pero he aprendido que hoy en día, la última decisión sobre el acierto de una buena compra o contratación, la determinan la información profunda y un poco de sentido común.

Claro que es muy complicado, pero a lo que no podemos responsabilizar es a no tener acceso al conocimiento verdadero, porque si hoy nos «sobra» algo es información, la tenemos con solo un clic, al igual que la «desinformación», pero si está claro que si nos consideramos con suficiente madurez para tomar decisiones importantes, también debemos tenerla para saber que solo con un análisis profundo podremos distinguir los datos válidos de la cada vez mayor información basura que nos rodea.

¿Qué hay hoy en día más importante que informarte bien? Sobre todo cuando vas a depositar el futuro de tu empresa en una plataforma digital que no conoces o poco sabes de ella.

Vamos a partir de una serie de hechos:

Estos son algunos de los motivos que te han traído hasta este artículo:

  • Ya eres consciente de que tu inmobiliaria no funciona desde la plataforma digital
  • Crees que tu inmobiliaria no funciona desde la plataforma digital
  • Eres emprendedor y necesitas información pura y dura
  • Tu inmobiliaria online medio funciona y quieres un impulso
  • Eres curioso, estudias a tu competencia y ves que ellos si funcionan
  • No tienes ni idea de qué hablamos pero sabes que algo no funciona

La Digitalización Inmobiliaria en España 2022, Capítulo 1º

Descarga el primer capítulo:

¿Quieres ser el primero en recibir nuestra información más relevante?

Capítulo 1º, ¿Es bueno trabajar solo con los portales inmobiliarios?

Nadie debe afirmar que trabajar con los portales inmobiliarios sea negativo. Lo negativo es trabajar solo y exclusivamente con los portales inmobiliarios.

Y ese es el primer gran problema, que casi el 98% de los inmobiliarios que acuden a nosotros piensan que los portales inmobiliarios o las redes sociales son las únicas estrategias de marketing digital inmobiliario que existen.

Lo principal cuando se emprende un negocio inmobiliario en la era digital es entender que se deben utilizar todos los canales de comunicación posibles y los portales inmobiliarios son uno de ellos.

El problema llega cuando alguien puso la opción «enviar viviendas a los portales» y dejo de llamar a un CRM «CRM», y pasó a llamarlo «CRM Inmobiliario».

Porque su única virtud es que pueden pasar tus propiedades a los portales inmobiliarios …. ¡Ohhh!!!! Eso también puedes hacerlo tú sin un CRM y sin tener que pagar 900€ anuales por este «mágico invento».

Otro gran problema es que no solo pagas esa burrada por un software que no hace nada, o que puede hacer lo mismo que un CRM gratuito y de mucha mas calidad como HubSpot. Si no que vas a pagar una cantidad desmesurada del dinero que inviertes en tu marketing digital a los portales inmobiliarios por introducir tu producto en una jungla cada vez más saturada en la que los compradores, vendedores o inquilinos, cada vez están menos dispuestos a perder su valioso tiempo.

La Digitalización Inmobiliaria en España 2022, Capítulo 1º

Los portales inmobiliarios son solo un canal más en tu estrategia de marketing, importante en algunos casos, pero solo uno más, y existen otros canales que funcionan mucho mejor

Captura de pantalla 2021 12 11 a las 1.26.23 Digitalización Inmobiliaria

Hablemos de los resultados en los motores de búsqueda, por ejemplo en Google, que en España es usado por el 97% de los usuarios que acceden a diario a la red.

Hemos oido muchas veces que el primer resultado se lleva un 30% de los clics, el segundo un 18%, el tercer puesto un 10% y a partir de ahí cae bruscamente el CTR (Porcentaje de Clics), pero ojo, en las búsquedas de producto inmobiliario no es así.

Un dato muy curioso y muy a tener en cuenta, es que esta regla no se cumple cuando se realizan búsquedas relacionadas con el sector inmobiliario, como por ejemplo «piso alquiler en Mérida», llegando incluso a tener la misma relevancia la posición 17ª que la 8ª o la 9ª.

Esta singularidad es debida a varios factores:

  • El primero es que el usuario inmobiliario prefiere los servicios de una agencia local antes que tener que acudir a buscar una vivienda a cualquier portal inmobiliario como Fotocasa, Milanuncios, Idealista, etc … que suelen tener el monopolio en los primeros resultados en el ranking de los buscadores.
  • El segundo es la memoria selectiva; esto quiere decir que cuando realizamos la búsqueda de una propiedad inmobiliaria nuestro cerebro tiende a diferenciar entre aquella información que nos ha resultado importante, accesible y deseamos recordar, frente a aquella que decidimos eludir bien por saturación y dificultad al acceso de esa información, por desconfianza o por información incompleta, tres de las características que definen a los portales inmobiliarios.

Captura de pantalla 2021 12 01 a las 2.05.45 Digitalización Inmobiliaria

Captura de pantalla 2021 12 01 a las 2.34.46 Digitalización Inmobiliaria

  • El tercero es por el trato; ya que aunque el 98% de las búsquedas de vivienda o de servicios inmobiliarios comienzan con una consulta a través de internet y un usuario medio llega a visitar hasta 10 páginas web inmobiliarias diferentes antes de decidirse a llamar o a personarse en una inmobiliaria física, no debemos olvidar que las tecnologías lo pueden cambiar todo menos el factor de calidez, cercanía y confianza que otorga el trato personal y humano.

Cuéntanos qué necesitas:


¿Está optimizada tu web y tu estructura de marketing digital para la
Captación de Inmuebles?
¿Cuánto costaría el Pack en tu zona? ¿Podemos encontrar Bases de Datos en tu área de Captación? … Tendrás las respuestas en menos de 1 hora.

Acepto vuestra Política de Privacidad y Cookies *

+ Formación

¿QUIERES FORMARTE EN CAPTACIÓN INMOBILIARIA CON HUELLA DIGITAL Y POSICIONAMIENTO SEO INMOBILIARIO?


Si eres un agente inmobiliario, tienes agentes a tu cargo y prefieres formación online, podemos ayudarte en materia de marketing digital para inmobiliarias, posicionamiento inmobiliario, captación inmobiliaria con Huella Digital, neuromarketing, copywriting (escritura persuasiva), marketing de construcción, a través de nuestra plataforma Mentooring:

También impartimos asesorías online 1 a 1

Alquiler de viviendas para teletrabajo en 2021