La Experiencia de Usuario en Marketing Inmobiliario
La Experiencia de Usuario para inmobiliarias
Veamos la evolución del cliente para entender la experiencia de usuario
*(Aunque estén directamente relacionados, luego explicaremos porqué, no se debe confundir experiencia de usuario con experiencia del consumidor, que es de lo que vamos a hablar ahora)
- Hace 30 años, en 1990, cualquier empresa podía poner dinero para anuncios de televisión. Esa marca era la dueña del cliente. (Un cliente recibía unos 100 impactos publicitarios al día)
- En el año 2.000 llega la «marca blanca». Comenzó el declive de la publicidad de marca. El cliente comenzó a elegir. (Un cliente recibía unos 900 impactos publicitarios al día)
- El 29 de Junio de 2007, Apple lanzó el iPhone. El cliente dejo de ser fidelizable. (Un cliente recibía unos 12.000 impactos publicitarios al día)
- En la actualidad el cliente ha dejado de existir, ahora es usuario, porque el usuario no se puede fidelizar, ha pasado a ser el dueño de su situación, su información es universal y tiene la capacidad de saltar a la plataforma que quiera, elige dónde, cuándo y a quién comprar y cómo hacerlo. (Un usuario recibe hoy unos 40.000 impactos publicitarios al día)
Por eso ahora mismo lo que hay que aportar al usuario es un entorno más fácil, más rápido y más útil. Eso es la experiencia de usuario.
¿Cuál es el secreto de Booking, Airbnb o Amazon?
- Un buen día llega Amazon y dice lo siguiente; «ya que las tiendas no saben hablar con sus usuarios, lo haré yo». Amazon vende hoy día 400M de productos, de los cuales ni una décima parte son suyos, son de otros, pero los venden porque dan la mejor experiencia de usuario.
- Un buen día llega Booking y dice lo siguiente; «ya que los hoteles no saben tratar con sus usuarios, lo haré yo». Y comienza a dar a los clientes lo que necesitan, hasta tal punto que hoy el 70% de las reservas en los hoteles se hacen por Booking.
Pero la cosa fue más allá, porque ahora tenemos que contar experiencias para decir quién somos:
Un buen día llega Airbnb y dice lo siguiente; «ya que las inmobiliarias no saben tratar con sus usuarios, lo haré yo, pero no solo les ofreceré su producto, además les venderé EXPERIENCIAS».
Y comienza a cambiar las palabras clave:
Antes: «Alquiler de apartamento en la playa de El Palmar»
Ahora el producto que se venda tiene que aportar una experiencia memorable, ese es el cambio en 2023.
La productividad deja paso a la creatividad
Han cambiado tanto las conductas de los usuarios y por tanto, las plataformas, las estrategias y los canales de venta, que han provocado el paso de 3 factores fundamentales para la venta del futuro:
- Cada vez se hace menos publicidad. Debes darte relevancia y por tanto darte a conocer por quién eres, y esto se hace a través del posicionamiento.
- Tu empresa tiene el mismo valor que los datos que posea.
- La creatividad que imprimas a tu empresa marcará su futuro, porque es la única forma de diferenciación entre tantísima competencia.
El BIGDATA ha generado que el coste de las transacciones que se hacen hoy día en el mundo sea 0.
La inmobiliaria del futuro y los beneficios positivos
Todas las empresas de cualquier sector que están sobreviviendo y adaptándose a los nuevos tiempos, son porque han cambiado sus estrategias de beneficios negativos a beneficios positivos.
¿Qué quiere decir esto?
Fijaros en que cada vez más empresas, sobre todo las tecnológicas, venden su producto al precio que tu estés dispuesto a pagar.
Por ejemplo, hace unos años, las empresas de telefonía tenían unas cuotas fijas y ahora mismo tú eliges la cuota que quieres pagar.
A tal punto ha llegado el cambio antropológico en el mercado que ya está influyendo en la construcción inmobiliaria, y aunque te parezca ahora mismo un disparate, las agencias de la propiedad que sean capaces de adaptarse a esta tendencia, o adaptar sus comisiones a esta tendencia, son las que van a triunfar.
¿Cómo influyen las experiencias del consumidor a las experiencias de usuario de una web?
Aunque parezcan dos conceptos totalmente alejados y sin una lógica común aparente, es todo lo contrario. Las plataformas de venta online, deben tener en cuenta todos los parámetros expuestos anteriormente a la hora de diseñar sus interfaces, sus estudios de UX y UI y su arquitectura web:
- Transformar las emociones y materializarlas gráficamente mediante el diseño, es un factor importantísimo a la hora de crear una buena experiencia de usuario en cualquier sitio web.
- El usuario actual en 2022, busca que les den cariño cuando visita algún negocio digital. Y el que mejor lo haga tendrá ganados bastantes puntos.
- Entender al consumidor y basar nuestros diseños y páginas de aterrizaje en la experiencia del usuario actual, marcará unos márgenes muy positivos por encima de nuestra competencia.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.