¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

¿Cómo busca un cliente tu producto inmobiliario?

Taxonomías en la Intención de Búsqueda de Palabras Clave para Inmobiliarias

Taxonomías en la Intención de Búsqueda Inmobiliaria ¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

¿Qué es la intención de búsqueda inmobiliaria?

Es uno de los primeros puntos de partido a tener en cuenta a la hora de aplicar una estrategia de marketing inmobiliario

La intención de búsqueda es un concepto basado en la forma que tienen los usuarios de escribir los términos de búsquedas, intereses y necesidades, en forma de «palabras clave» o variantes de ellas, cuando acceden a internet desde cualquier dispositivo a un motor de búsquedas (Google, Yahoo, Bing, etc ) y cómo los sitios web resuelven esa necesidad.

Resolver la Intención de Búsqueda trata de englobar semánticamente, una tendencia general de búsqueda online sobre un producto o una información de interés para cierto segmento de usuarios, y su intención final es la forma en que los sitios web tienen para resolver, facilitar y cumplir con esa necesidad.

Las intenciones de búsqueda se dividen en dos grandes bloques, bien puede ser:

  • Transaccional: una compra, una descarga, realizar una acción, etc.
  • Informativa: mediante un contenido de texto, fotografías e información de una vivienda, etc.

Aunque para nosotros, una intención de búsqueda bien resuelta debe ser una combinación de ambas.

¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

¿Qué palabras clave para inmobiliarias se usan y cómo?

Es uno de los primeros puntos de partido a tener en cuenta a la hora de aplicar una estrategia de marketing inmobiliario

La intención de búsqueda se puede medir haciendo una media de parámetros; qué necesita y cómo, y de qué forma gramática demanda la mayoría de usuarios un producto o una respuesta en particular.

Por ejemplo, esa estructura semántica aplicada a la intención de búsqueda inmobiliaria, podríamos dividirse en 3 taxonomías:

  • Qué producto están buscando (Casa)
  • Con qué finalidad (de alquiler)
  • En qué ubicación (en Mazarrón)

¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

Responder a la intención de búsqueda inmobiliaria

Para Google existen muchas premisas a la hora de catalogar una web como importante, por tanto otorgándole primeras posiciones en su buscador.

Una de ellas si no la más importante es responder a la intención de búsqueda de sus usuarios. Esto consiste en acercarse lo máximo posible a responder a la perfección, a las necesidades de esa persona en concreto sobre esa cuestión en concreto.

Estas son las guías más importantes a la hora de decidir qué «palabras clave» vamos a elegir para posicionar una página web inmobiliaria. Por ejemplo, si has elegido esta taxonomía, tus respuestas no tendrán ninguna relevancia porque no las buscará nadie:

  • Qué producto estás vendiendo (Casa)
  • Con qué características (muy bonita)
  • En qué ubicación (en Cantabria)

Investigar la «Search Intent» inmobiliaria

Existen diferentes herramientas y multitud de medios para poder investigar cuáles serán las intenciones de búsqueda para tu producto inmobiliario en concreto y para tu localización en concreto.

Herramientas como SEOBox, otras como SERanking, la indispensable Majestic, nuestra favorita Ahrefs o las indispensables como ScreamingFrog, te podrían ayudar de forma profesional si te dedicas o manejas un poco de SEO.

Pero para nosotros el medidor más fiable de todos es la lógica social; cuando investigas en los portales, en las mismas SERP´s de Google, o en grandes inmobiliarias, puedes encontrar la respuesta a cómo se están ofertando esos productos inmobiliarios y por tanto con la semántica que el usuario hace sus búsquedas.

¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

vector grafico marketing inmobiliario 360 seo inmobiliario ¿Qué palabras clave para inmobiliarias debes usar y cómo?

Categorías o taxonomías a no tener en cuenta

Damos por hecho que ya has entendido las 3 normas taxonómicas básicas que hemos expuesto al inicio. Que no solo se repiten en su forma en el 90% de las búsquedas, sino también el orden:

  1. Qué producto estás vendiendo (Casa)
  2. Con qué características (de alquiler)
  3. En qué ubicación (en Granollers)

Ahora hay que priorizar que tipo de urls son las que hay que posicionar, ya que la segunda búsqueda y más específica, viene una vez que el usuario ha entrado en un sitio web:

  1. 3 dormitorios
  2. Menos de 800€ / mes
  3. Zona céntrica

Así que la próxima vez que te entretengas en investigar las palabras clave por las que están posicionando tu web y tus productos inmobiliarios, ten en cuenta estos consejos y si la agencia que está realizando el trabajo los tiene. Esta será la diferencia entre aparecer o desaparecer.

Auditoría Express

¿El marketing que tienes contratado funciona o estás tirando el dinero? En menos de 1h. tendrás los resultados

*Este servicio es gratuito.** Te enviaremos la información y borraremos tus datos a los 30 días.

febrero 2022

julio 2022

junio 2022

mayo 2022

abril 2022

marzo 2022

febrero 2022

2022-07-07T22:15:12+00:00

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.