Tendencias de construcción inmobiliaria ¿Cómo será la promoción inmobiliaria del futuro?

La Antropología de Mercados como factor de propulsión de la construcción inmobiliaria en España para 2020 / 2030.

Lo primero que debemos entender es que el mercado ha cambiado, el consumidor ha cambiado y que los edificios ya no se deben construir para la venta generalista.

¿Cómo?

Este es el factor principal que va a marcar los siguientes veinte años de la construcción inmobiliaria en España tal y como lo está haciendo ya en otros países.

1. Construir para nichos,

para segmentos, para tribus o perfiles, puedes llamarlo como quieras, pero si te dedicas al sector inmobiliario, este concepto debes grabártelo en la mente si deseas seguir compitiendo en el sector.

Este concepto de construcción de viviendas comenzó a realizarse en nuestro país hace ya unos seis años y está calando de forma gradual hasta alcanzar en Febrero de 2021 ya el 14% de las construcciones y se prevén que su uso llegue al 45% de las promociones en 2030.

Tendencias de construcción inmobiliaria

Visto desde el punto de vista competitivo es una cifra ridícula para las grandes ventajas para promotores y vendedores y el valor que aporta al comprador y al mercado, aunque está calando en la autárquica tradición del ladrillo español a paso de tortuga. Una verdadera oportunidad para los empresarios más audaces y preocupados por salir del estancamiento apostando por las nuevas tecnologías.

¿Es usted uno de ellos? ¡Pues atento a esto!!

Antes de continuar debemos hacerte una pregunta:

¿Conoces los 7 segmentos de compradores de viviendas en España?

Conócelos aquí: www.seoinmobiliario.com Es nuestro departamento especializado para marketing inmobiliario y arquitectura de nicho.

¿Qué es la Antropología de Mercados?

Las promociones inmobiliarias del futuro

En palabras técnicas es contar con altos conocimientos en metodologías de datos etnográficos, extracción y detección de insights culturales, mapeos sociales, análisis tanto cualitativos como cuantitativos y por supuesto la interpretación de esos resultados, para poder identificar las oportunidades estratégicas y el diseño de un producto inmobiliario en base a ellos.

2. Nuestro siguiente proyecto:

Para que puedas entender mejor en qué consiste el marketing de nichos de construcción, la antropología de mercados y las estrategias con las que se definen:

Dentro de dos meses vamos a comenzar la construcción de un edificio en Sevilla, especialmente diseñado para uno de los segmentos que te hemos explicado arriba, pero hemos acotado tanto que va a ser una construcción revolucionaria.

Después exponer el concepto a nuestro cliente, de 70 días de estudios de antropología de un consumidor en específico y análisis de datos en la zona de Sevilla capital, hemos podido identificar, segmentar, extraer insights y contactar con un perfil de comprador, que podemos asegurar la conversión de casi las 41 viviendas en la preventa, en menos de 4 meses y nos van a sobrar compradores para que nuestro promotor comience seguidamente un segundo proyecto.

¿Cómo lo hemos hecho?

Hemos diseñado un edificio que se ha pensado, conceptualizado y será construido para un tipo de comprador con unas características antropológicas similares, tanto en conducta social, costumbres, demografía, edad, nivel adquisitivo, etc … (y otros que lógicamente por ética de privacidad no podemos desvelar), que cumplen todas condiciones para que la mente de las 221 personas que hemos identificado con este perfil, sientan que se ha creado un apartamento especialmente para ellos y para “algo que todos aman en común” ahí es donde esta la clave.

Se ha desarrollado un plan de marketing estratégico, realizado una imagen corporativa perfecta y unos renders y unos dossiers específicos y personalizados para cada uno de los 221 posibles compradores.

Se ha conseguido explicar tan bien las oportunidades estratégicas, el concepto y plasmarlo para que el usuario casi pueda palparlo y sentirlo, que nos ha hecho casi la mitad del trabajo.

No es tarea fácil crear un embudo de un mapeo social para acotar a 221 clientes potenciales que sabíamos que querían un edificio así entre los 11 distritos que componen Sevilla, pero con el equipo de profesionales y los medios adecuados, hemos identificado la cartera perfecta para el edificio perfecto, ademas se han derribado 4 de los procesos de compra de un plumazo y sin salir de la capital.

¿Te pica la curiosidad? No te preocupes, nosotros tenemos más ganas de enseñarlo que tú de verlo.

Así será la Tendencias de construcción inmobiliaria del futuro

3. Así serán las promociones inmobiliarias del futuro.

Si eres promotor, constructor, consultor inmobiliario y tienes en mente un proyecto; párate y respira, hay otras formas de hacerlo.